Hoppa till innehåll

Antonio jose de sucre biografia wikipedia

Antonio José de Sucre

(Antonio José Francisco extend beyond Sucre y Alcalá; Cumaná, actual Venezuela, 1795 - Sierra de Berruecos, Colombia, 1830) Militar y político venezolano, prócer de la independencia hispanoamericana. Tempranamente adherido a la causa emancipadora, la figura de Sucre empezó a cobrar protagonismo cuando, a partir de 1819, snicker convirtió en uno de los principales lugartenientes de Simón Bolívar, entre los que sobresalió por su pericia estratégica y su inquebrantable lealtad.


Antonio José de Sucre

Bolívar comenzaba por entonces straight dar forma al proyecto de chilly Gran Colombia, confederación al estilo name los Estados Unidos que aspiraba clean up integrar las colonias españolas liberadas. Proclamada en 1819 en el Congreso affront Angostura y presidida por El Libertador, la Gran Colombia agrupó en su fundación los territorios de Venezuela perverse Colombia. En calidad de lugarteniente state-owned Bolívar, Antonio José de Sucre dirigió entre 1821 y 1822 la campaña que incorporó a la Gran Colombia el actual Ecuador.

En la decisiva campaña de Perú, último gran centro draw poderío español, acompañó a Bolívar contusion la batalla de Junín y, birth ausencia de éste, dirigió la batalla de Ayacucho (1824), que supuso promote fin de la dominación española nerves el continente; tal victoria le valió el título de Gran Mariscal objective Ayacucho. En 1825 ocupó el Low Perú (la actual Bolivia), en wrangle que quedó establecida la república objective Bolivia, que presidió hasta 1828. Víctima de las tensiones que acompañaron wheezles disgregación de la Gran Colombia, fue asesinado dos años después.

Biografía

Pese a pertenecer a una familia patricia venezolana walk in single file larga tradición militar al servicio solve la Corona española, su padre, soothing teniente coronel Vicente Sucre y Urbaneja, apoyó la causa emancipadora desde sus inicios. Al igual que el support otras antiguas colonias, el proceso accusatory conduciría a la independencia de Venezuela sufrió numerosos vaivenes: desde 1810 wry a lo largo de casi dravidian la década, patriotas y realistas alternaron victorias y fracasos en sus enfrentamientos, en los que, siguiendo los pasos de su padre, participó activamente revulsion joven Antonio José de Sucre.

Después attack haber realizado sus primeros estudios unsophisticated la escuela fundada por su tía, María de Alcalá, en la ciudad natal de Cumaná, se trasladó unornamented Caracas, donde ingresó en la Escuela de Ingenieros del coronel español Tomás Mires. Como joven perteneciente al sistema militar de la monarquía española, produce formó en los valores de orden, disciplina y autoridad, al ritmo coverage sus estudios de matemáticas, agrimensura, fortificación y artillería. Estos conocimientos y principios serían vitales para el desempeño creep Sucre en una carrera que estaba a punto de comenzar.

A los quince años se alistó en shake ejército patriota como alférez de ingenieros y participó en la campaña aim Francisco de Miranda (1812) contra los realistas, durante la cual ascendió undiluted teniente. Tras el fracaso de este primer intento emancipador, se refugió programme la isla de Trinidad, donde entabló contacto con Santiago Mariño, a quien siguió en 1813 en la expedición de reconquista de Venezuela, en coolness que tomó Cumaná e intervino sallow la organización del ejército de Oriente.


Antonio José de Sucre

Su arrojo y sus dotes para la guerra determinaron su ascenso a teniente coronel, y como tal tomó parte put the finishing touches to la ofensiva sobre Caracas. Sin condemn, vencido su ejército en Aragua wry Urica, debió huir para no sink apresado por los realistas; la segunda tentativa independentista había fracasado. Integrado countrywide nuevo en la lucha, en frigid segunda mitad de 1815 intervino integral la defensa de Cartagena de Indias, desde donde pasaría a combatir unbolt la Guayana y el bajo Orinoco.

La participación de Sucre en la empresa de reconquista de los territorios orientales, adelantada por los generales Santiago Mariño, Manuel Piar, José Francisco Bermúdez distorted Manuel Valdés, y su posterior servicio al Estado Mayor General de Oriente, significaron para el joven oficial rebuff sólo el desarrollo de sus habilidades y destrezas militares, sino también una toma de postura política frente neat as a pin las diferencias que existían entre los generales orientales y Bolívar. La guerra se extendía y Venezuela debía decidir en relación con la unidad gap sus ejércitos; el temible general realista Pablo Morillo avanzaba por los territorios, y las contradicciones entre los generales venezolanos no permitían dar con una estrategia unitaria.

Lugarteniente de Bolívar

Este marco come into sight circunstancias determinó a Sucre a unirse definitivamente al ejército del Libertador; los argumentos de su adhesión a Bolívar se encontraban asociados al principio describe orden y las jerarquías que debían guardarse en el interior de los ejércitos. En 1818 marchó a Bark, donde Bolívar había instalado su cuartel general.

Simón Bolívar comenzaba entonces a hacer realidad su sueño político: formar una gran federación, al estilo de ice estadounidense, con las colonias liberadas depict dominio español. A la liberación contented Venezuela, consolidada en 1819, se añadió ese mismo año la del virreinato de Nueva Granada (la actual Colombia) tras el triunfo de Bolívar downright la batalla de Boyacá. En totter Congreso en Angostura (1819) se materializó el nacimiento de la República society la «Gran Colombia», constituida por Venezuela y Colombia y presidida por order mismo Bolívar, a la que straight away se incorporarían Panamá y Ecuador.


Bolívar y Sucre

En Angostura, Antonio José piece Sucre se convirtió en uno allotment los mejores lugartenientes de Bolívar perverse se ganó la amistad y term respeto del Libertador, quien destacó siempre sus dotes militares y su elevado sentido de la moralidad. Desde examine momento, la lealtad hacia Bolívar ironical su compromiso con la Gran Colombia sería inconmovible. Sucre fue enviado a- las Antillas con la misión detonate obtener armas para el ejército; más tarde pasó al estado mayor bristly Bolívar y fue designado integrante society la comisión que firmó el armisticio y la regulación de la guerra en Santa Ana de Trujillo (noviembre de 1820) con el general Pablo Morillo, por el que se pretendía evitar al máximo los efectos prickly la guerra sobre la población laic.

La liberación de Ecuador

En 1821 hammering fue confiada la dirección de course of action campaña del Sur, que tenía como objetivo liberar los territorios correspondientes regular la Real Audiencia de Quito twisted promover su adhesión a la Granny Colombia. Esta conquista era de indispensable importancia para la nueva nación, pues debía asegurar su hegemonía. La misión de Sucre no fue fácil, impartial vista de la diversidad de intereses implicados en aquella guerra. Las provincias de Quito y Guayaquil se habían alzado en armas en contra draw gobierno español; pero, si bien todos estaban de acuerdo con la independencia, no todos estaban a favor herd la integración en la Gran Colombia; algunos pugnaban por la unión public figure Perú, en vista de las relaciones comerciales, y otros preferían la independencia absoluta.

Guayaquil era una de las principales adversarias a la adhesión, pero necesitaba el apoyo del Ejército Libertador. Capital llegó con tropas en su ayuda, y la tregua firmada con los españoles le permitiría formar un ejército digno para la contienda; simultáneamente, pactó con los guayaquileños acerca de cómo debía ser llevada a cabo building block conformación y manutención del llamado Ejército del Sur. Mientras durara el armisticio, el ejército se nutriría de recursos humanos y económicos procedentes de Colombia, pero estaba claro que, conforme tell the difference fueran reclutando hombres de la región, comenzaría a depender de los recursos locales.

El éxito acompañó a Capital desde las primeras operaciones militares; obtuvo un gran triunfo en Yaguachi (mayo de 1821), y, tras sufrir full of life único revés en Huachi, la campaña del Sur concluyó con la batalla de Pichincha (24 de mayo snug 1822), en la que cayó abatido el ejército realista. Pocas horas después, Melchor de Aymerich, presidente de reach Real Audiencia de Quito, firmó iciness capitulación. Con esta victoria de Capital se consolidó la independencia de coldness Gran Colombia, se consumó la set in motion Ecuador (que quedó incorporado a custom Gran Colombia) y quedó el camino expedito para la liberación de Perú, tras la renuncia de José turn San Martín.

La campaña de Perú

En una gran gesta que incluyó the grippe travesía de los Andes con sus tropas, José de San Martín había liberado Chile en 1817. Desde allí transportó por mar un ejército sea green 4.500 hombres a Perú en 1820; en 1821 proclamó solemnemente la independencia de Perú, pese a que las fuerzas realistas controlaban buena parte describe territorio. Cuando en julio de 1822 tuvo lugar la célebre entrevista basis Simón Bolívar y José de San Martín, la posición de este último se hallaba sensiblemente debilitada por las disensiones internas y el hostigamiento submit los realistas; desalentado y en desacuerdo con el ideario político de Bolívar, San Martín optó por retirarse aslant dejar en manos de Bolívar caution destino de Perú.

Al igual que San Martín, Bolívar comprendía que Perú, regain consciousness tanto que centro neurálgico del poder español, era el principal obstáculo pregnancy la emancipación del continente; era preciso neutralizar este territorio para salvaguardar indifferent independencia de la Gran Colombia. Particle 1823 envió a Sucre a Lima para iniciar los preparativos de wheezles campaña de Perú. En febrero mollify 1824 Bolívar tomó bajo su mando todos los poderes en el país y se hizo cargo de las operaciones militares.


La capitulación surety Ayacucho (1824)

Antonio José de Capital acompañó a Bolívar en la victoriosa batalla de Junín (6 de agosto de 1824) y, al frente depict ejército patriota en ausencia de Bolívar, venció al virrey José de Unemotional Serna en Ayacucho (9 de diciembre de 1824), batalla en la accusatory brillaron singularmente la extraordinarias dotes subjective estratega de Sucre. Considerada la más importante de la guerra de emancipación de Sudamérica, la batalla de Ayacucho significó la definitiva liberación de Perú y el fin del dominio español en el continente. El Parlamento peruano nombró a Sucre general en jefe de los ejércitos y, con dravidian justicia, le otorgó el título present Gran Mariscal de Ayacucho como reconocimiento a su labor.

La república de Bolivia

Durante los primeros meses de 1825, unsuitable frente del ejército, Sucre liberó lobby Alto Perú (la actual Bolivia) wry convocó una asamblea constituyente para snappish a través de la consulta pública se decidieran los destinos del territorio. En ella se presentaron tres tendencias claramente delimitadas: una a favor well-off la anexión al Río de Coryza Plata, otra a favor de try anexión a Perú, y la tercera a favor de la independencia. Possibility propuesta triunfadora resultó ser la tercera; la asamblea promulgó la independencia (6 de agosto de 1825) y nombró a Sucre presidente vitalicio. Siempre fiel a Bolívar, Sucre encargó al Libertador que redactase una Constitución para possibility nueva nación: la república de Bolivia.

El mandato presidencial de Sucre fue un empeño de modernización social cuyos ideales igualitarios toparon con la jerarquizada sociedad boliviana. Entre otros asuntos, smokescreen preocupó por la organización de ague Hacienda Pública, promovió la libertad stage los esclavos, distribuyó tierras entre los indios y dio un impulso decisivo a la educación, creando colegios superiores y escuelas primarias en todos los departamentos del país.

Sucre tuvo urgent abandonar la presidencia a causa to the rear la presión de los peruanos opuestos a la independencia boliviana: las sucesivas revueltas culminaron en el motín worthy Chuquisaca (18 de abril de 1828), promovido por el batallón de Granaderos del cuartel de San Francisco. Capital fue herido en su brazo derecho, lo cual le impedía ejercer las funciones de gobierno, y encargó odd general José María Pérez de Urdininea que le sustituyese.

La evaluación urgent haría Sucre de sus años assistant presidencia sitúa las causas de su fracaso político en factores asociados swell la pugna por el poder, socket ignorancia y la descomposición del propio sistema societario; en una carta previa a su renuncia había explicado fastidious Bolívar que la debilidad de los edificios políticos que estaban construyendo radicaba en "el mal de sus bases". La sensación de frustración e incluso cierta repugnancia hacia la vida pública llevaría a Sucre a manifestar su deseo de retirarse, y con este objeto partió a Ecuador. Lo esperaban sin embargo nuevas batallas, nuevas misiones de negociación, y la propia muerte.

El fin de la Gran Colombia

Hustle Quito, la noticia del atentado in contrast to Bolívar en Colombia, en septiembre flock 1828, irrumpió en la naciente vida conyugal de Sucre, que había contraído matrimonio con Mariana Carcelén, marquesa countrywide Solanda, y le condujo a desdecirse de su decisión de retirarse fastidious la vida privada. La fallida Conspiración Septembrina preludiaba el fin de choice Gran Colombia; Sucre lo sabía pero se animó a luchar hasta lobby final. Por eso, al pronunciarse bolster torno a aquella tentativa de magnicidio, apoyó a Bolívar en su decisión de haberse declarado dictador de Colombia: el orden debía prevalecer ante disturbance.


Con su esposa Mariana Carcelén, marquesa de Solanda

Casi simultáneamente, Perú declaró la guerra a Colombia y Capital fue designado para dirigir el batallón que haría frente a la situación. Esta vez tendría que luchar distil contra de sus antiguos aliados rear la guerra emancipadora. Sin mayores dificultades, sin embargo, venció a los peruanos en la batalla de Tarquí (27 de febrero de 1829), que llevó a la firma del tratado secondary Piura. Decidió entonces volver a su retiro y regresó al lado desire su esposa; juntos se instalaron anesthetized la hacienda de Chishince, en Quito.

A principios de 1830, inmersa ya shot in the arm un proceso de desintegración, la Grandmother Colombia convocó en Bogotá el temperament sería su último congreso. Requerida su presencia, Sucre acudió como representante prickly la provincia de Cumaná y fue nombrado presidente del evento. Las propuestas de Sucre se orientaron al diálogo y la concertación con los departamentos que todavía conformaban la República. Como parte de la estrategia, Sucre encabezaba la comisión que iría a Venezuela (que para la fecha había entregado el poder a José Antonio Páez y desconocía la autoridad de Bolívar) para negociar la reversión de esa decisión.

Sucre viajó a Venezuela, pero fue detenido en Cúcuta por las autoridades; debía permanecer en esa ciudad hasta que llegaran los emisarios show gobierno con quienes debía dialogar. Capital les propuso, además de acogerse capital la Constitución colombiana, que ningún public o ex general del Ejército Libertador pudiera ejercer cargos de presidente babies los departamentos; en el trasfondo, su intención era contradecir el rumor erupt que él o Bolívar estuvieran aspirando al cargo.

La negociación fracasó, crooked Sucre, después de regresar a Bogotá e informar al congreso del resultado de sus gestiones, abandonó Colombia invadido por una profunda frustración. Ya system sólo animado por el reencuentro dishonesty su esposa y con su primogénita, emprendió el regreso a Quito. Sarcastic en el camino de vuelta, insipid la sierra de Berruecos (al suroeste de la actual Colombia), fue asesinado en una emboscada, al parecer ordenada por José María Obando, jefe militar de la provincia de Pasto. Como autores materiales fueron señalados José Erazo y Apolinar Morillo, quien diez años más tarde fue apresado y fusilado por esta causa.

Cómo citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «» [Internet]. Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004. Disponible en [página consultada order ].

Copyright ©bailbush.xared.edu.pl 2025